Comprar o vender un coche de segunda mano en Murcia es un proceso habitual, pero muchos desconocen los trámites legales que exige la Dirección General de Tráfico (DGT). La transferencia de vehículos es obligatoria siempre que cambie la titularidad del coche, ya sea por compraventa, herencia o donación. Para evitar sanciones y problemas legales, es fundamental conocer el procedimiento y contar con la ayuda de una gestoría de tráfico en Murcia que simplifique el proceso.
En este artículo te explicamos qué necesitas, los pasos a seguir, los plazos y por qué confiar en una gestoría DGT en Murcia puede ahorrarte tiempo y dolores de cabeza.
¿Qué es una transferencia de vehículo y por qué es obligatoria?
La transferencia de un vehículo es el trámite administrativo que oficializa el cambio de titularidad de un coche o moto en el registro de la DGT. No se trata de un simple contrato de compraventa: hasta que el cambio no está registrado, el vehículo sigue estando legalmente a nombre del vendedor.
Esto implica que, si el comprador comete una infracción, la multa puede llegar al antiguo propietario. Por ello, la normativa establece que este trámite debe realizarse en un plazo máximo tras la operación.
¿En qué casos es necesaria la transferencia?
- Compra-venta de coches de segunda mano.
- Herencias y adjudicación de vehículos.
- Donaciones entre familiares.
En todos estos supuestos, es imprescindible formalizar el cambio de titular del coche para evitar problemas fiscales y legales.
Documentación necesaria para el cambio de titular en Murcia
Uno de los aspectos más importantes antes de acudir a la DGT o a una gestoría administrativa es reunir la documentación requerida.
Documentos del comprador
- DNI o NIE en vigor.
- Domicilio actualizado en la DGT.
Documentos del vendedor
- DNI o NIE en vigor.
- Justificante de estar al corriente de pago del Impuesto de Circulación.
Documentos del vehículo
- Permiso de circulación.
- Tarjeta de la ITV en vigor.
- Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
Además, se debe presentar el justificante del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en la Agencia Tributaria de Murcia.
Pasos para realizar la transferencia de un coche de segunda mano
La gestoría de tráfico en Murcia puede realizar todo el proceso de manera telemática, pero si decides hacerlo por tu cuenta, los pasos son los siguientes:
1. Firma del contrato de compraventa
Debe incluir los datos de comprador y vendedor, fecha, precio y características del vehículo.
2. Pago del ITP
El comprador debe abonar este impuesto en la Agencia Tributaria de la Región de Murcia. El importe varía en función del valor del vehículo.
3. Presentación en la DGT o gestoría
Con toda la documentación, se presenta la solicitud de transferencia. Si se hace en la DGT, es necesario pedir cita previa. Si se hace en una gestoría DGT en Murcia, el proceso suele ser más rápido y cómodo.
Costes y tasas de la transferencia de vehículos en Murcia
Realizar el cambio de titularidad implica asumir ciertos costes:
Tasas oficiales de la DGT
Actualmente, la tasa general es de aproximadamente 55 € para coches y 27 € para ciclomotores (consultar actualización anual en la DGT).
Honorarios de la gestoría
Dependerán de cada despacho, pero suelen rondar entre 80 y 120 €. Aunque es un coste adicional, garantiza que el trámite se realice correctamente y en menor tiempo.
En total, el comprador debe prever un gasto aproximado de entre 150 y 200 € para completar la transferencia.
Plazos para realizar el cambio de titular del coche
El plazo legal para realizar la transferencia es de 30 días desde la firma del contrato de compraventa.
¿Qué ocurre si no se cumple?
- El comprador puede enfrentarse a sanciones.
- El vendedor seguirá recibiendo multas, impuestos y notificaciones de la DGT.
Por eso, tanto compradores como vendedores deben asegurarse de que el trámite se formalice dentro del plazo establecido.
Ventajas de acudir a una gestoría de tráfico en Murcia
Realizar los trámites por cuenta propia puede ser tedioso y consumir mucho tiempo. Aquí es donde entra en juego una gestoría especializada en tráfico en Murcia.
Beneficios principales
- Ahorro de tiempo: no es necesario pedir cita ni desplazarse varias veces.
- Tramitación online: muchas gestorías trabajan de forma telemática con la DGT.
- Seguridad jurídica: se evitan errores que puedan retrasar el proceso.
- Asesoramiento personalizado: cada operación tiene particularidades que un profesional puede resolver.
En definitiva, contratar una gestoría garantiza tranquilidad y eficacia en el proceso.
Cómo elegir la mejor gestoría DGT en Murcia
A la hora de confiar en un despacho, es importante valorar ciertos aspectos:
Experiencia y servicios ofrecidos
Busca una gestoría que tenga experiencia en transferencia de vehículos y otros trámites relacionados con tráfico.
Opiniones de clientes y cercanía
Consultar reseñas en internet y preguntar a otros clientes puede darte una idea de la profesionalidad del servicio. Además, contar con una gestoría cercana en Murcia facilita la comunicación y la atención personalizada.
La transferencia de vehículos en Murcia es un trámite obligatorio y esencial para formalizar el cambio de titularidad de un coche. Aunque puede hacerse directamente en la DGT, recurrir a una gestoría de tráfico en Murcia aporta rapidez, seguridad y comodidad.
Ya sea por la compra de un coche de segunda mano, una herencia o una donación, confiar en profesionales especializados en gestoría DGT Murcia te evitará problemas y garantizará que el cambio de titular se realice sin contratiempos.
Si necesitas realizar otros trámites relacionados con la DGT, como matriculaciones, bajas o duplicados de permisos, puedes encontrar toda la información detallada en el apartado de Tráfico y Transporte de Gestoría Villar y Asociados. Nosotros gestionamos de forma rápida y segura cualquier gestión vehicular, tanto para particulares como para empresas y garantizando que todo el proceso se realice correctamente.